Plana Docente

La plana docente de nuestra Maestría en Economía de los Recursos Naturales y del Ambiente (ECOREMA) está conformada por reconocidos especialistas con amplia experiencia académica y profesional en economía y temas interdisciplinarios relacionados con los recursos naturales y el ambiente. Su compromiso con la excelencia y la investigación garantiza una formación integral y competitiva, alineada con los estándares de las instituciones académicas más prestigiosas de América Latina.

Dr. Carlos Orihuela

Economista de la Universidad Nacional Agraria La Molina, magister en Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente (Universidad de Concepción, Chile) y doctor en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Carlos es actualmente docente e investigador con experiencia en consultoría económica-ambiental e investigación en valoración económica de servicios ecosistémicos, biodiversidad, impactos ambientales y cambio climático. Carlos ha realizado consultorías para diversas instituciones gubernamentales y no-gubernamentales orientadas a temas vinculados a la temática económica-ambiental.

Dr. Roger Loyola

Doctor en Planeamiento Energético de la Universidad Federal de Rio de Janeiro y Magíster en Políticas y Desarrollo Agrícola Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro. Ha sido Director General de la Dirección de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural del MINAM y  Asesor y Director de Políticas y Normas de la SUNASS. Es especialista en temas de Economía Ambiental y Valoración Económica Ambiental, los mismos que han sido temas de docencia e investigación durante su desempeño académico, siendo reconocido en este campo

Mg.Sc. Hugo Luna

Economista, Magister Scientiae en Economía de los Recursos Naturales y Medio Ambiente en la UNALM, y actual profesor de la Facultad de Economía, la pre-Maestría del programa de Ciencias Ambientales, la maestría en Economía de los Recursos Naturales y Medio Ambiente (ECOREMA) y la maestría en Economía Agrícola en la Universidad Nacional Agraria la Molina. Con experiencia como Consultor  e investigador en Valoración Económica de Impactos Ambientales y Servicios Ecosistémicos y la elaboración de perfiles de proyectos de inversión pública en ecosistemas y servicios ecosistémicos.

PhD José Dávila García

Economista de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Magister en Finanzas (Universidad ESAN) y doctor en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable. José es actualmente docente e investigador con experiencia en consultoría económica-ambiental e investigación en valoración económica de servicios ecosistémicos, biodiversidad, impactos ambientales y cambio climático. José cuenta con el nivel I del CFA aprobado y se ha desempeñado en áreas financieras en empresas del sector público como COFIDE, Petroperú y Agrobanco; así como en empresas del sector privado.

PhD Felipe Vasquez

Economista y magister en Economía de los Recursos Naturales y el Ambiente (Universidad de Concepción, Chile). PhD en Economía de los Recursos Naturales y Agricultura (University of California at Berkeley, USA). Actualmente es Senior Research Fellow del instituto Environment for Development (EfD) Initiative, e investigador del Study of Multiple-Drivers on Marine Socio-Ecological Systems. Sus áreas de investigación son economía del cambio climático, economía del agua, valoracion económica de servicios ecosistémicos y economía de la salud.