Maestría Innovación Agraria
  • Inicio
  • Presentación
    • Objetivos
    • Beneficios
  • Admisión
    • Perfil del Ingresante
    • Requisitos del postulante
    • Calendario de Admisión
    • Propuesta de Investigación
    • Costos
  • Programa de Estudios
    • Plan de Estudios
    • Secuencia de Cursos
    • Lineas de Investigación
  • Académicos
    • Docentes
    • Calendario Académico
  • Investigación
    • Tesis Sustentadas
    • Artículos Científicos
  • Eventos
    • Lista de Eventos
  • Contacto

[vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=»3367,3368,3366,3361,3370,3369″ img_size=»full» onclick=»link_no» speed=»3000″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Bienvenido» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%2303a32b»][vc_column_text el_class=»margin 5px»]

La maestría entrena profesionales innovadores en base a la generación de capacidades para facilitar, liderar, evaluar y/o sistematizar procesos de desarrollo sustentable con énfasis en Innovación Agraria, orientados a tener impacto en zonas rurales.

El programa tiene un enfoque de aprendizaje interdisciplinario basado en el eje teoría-práctica. Al finalizar la maestría, el egresado será capaz de diseñar programas de Innovación Agraria aplicando los enfoques de sistemas y desarrollo humano para facilitar la participación, aprendizaje y concertación de grupos de productores, así como de otros actores locales para la innovación tecnológica y organizacional.

La maestría enfatiza la formación en aspectos metodológicos que permiten a los estudiantes conocer y aplicar una gama de técnicas y herramientas para llevar a cabo proyectos de investigación que contribuyan con propuestas concretas a la promoción de desarrollo rural.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»Visión»][vc_column_text]

Formar especialistas del más alto nivel a través de maestrías y doctorados en las ciencias agrarias, ambientales, biológicas, económicas y sociales; fortaleciendo capacidades para contribuir al desarrollo sostenible mediante la enseñanza, investigación científica y generación de tecnología.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»Misión»][vc_column_text]

Ser referente en la educación de Posgrado en el desarrollo de investigación científica y tecnología en las ciencias agrarias, ambientales, biológicas, económicas y sociales, mediante la generación y difusión de conocimientos, manteniendo su compromiso con el desarrollo sostenible.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Noticias» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%2303a32b» use_theme_fonts=»yes»][vc_masonry_grid post_type=»post» max_items=»10″ grid_id=»vc_gid:1544649773046-2e6b5dd6-776c-10″ taxonomies=»117″][vc_custom_heading text=»Proceso de Admisión» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%2303a32b» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

Instrucción de admisión Inscripción virtual Evaluación y entrevistas Ingresantes Guía de matricula Programación de cursos

Requisitos del postulante

Instrucción de admisión

Inscripción virtual

Evaluación y entrevistas

Ingresantes

Guía de matricula

Programación de cursos

[/vc_column_text][vc_custom_heading text=»Enlaces de Interés» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%2303a32b» use_theme_fonts=»yes»][vc_masonry_grid post_type=»post» max_items=»10″ grid_id=»vc_gid:1544649773047-f34b0e0c-b379-10″ taxonomies=»116″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»Acreditación» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23288740″][vc_single_image image=»3429″ img_size=»medium»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»Biblioteca Agrícola» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23288740″][vc_single_image image=»3432″ img_size=»medium»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row]