Miércoles, Marzo 29, 2023

PRESENTACIÓN: LA EXPERIENCIA COMO ESTUDIANTE

La ciencia de la nutrición moderna es multidisciplinaria e integradora debido a las innovaciones en nuevas instrumentaciones, metodologías y el avance vertiginoso en las otras ciencias como bioquímica, biología molecular, medicina, salud pública y la ciencia de alimentos.

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), a través de su Escuela de Posgrado (EPG) ofrece el Programa Doctoral en Nutrición (PDN) para enfrentar esta diversidad en enfoque y objetivo. La meta del Programa conducente al grado académico de “Doctoris Philosophiae” (Ph.D.) en Nutrición es proveer a los estudiantes graduados interesados en la Nutrición la oportunidad de obtener capacitación especializada en áreas de investigación específica y también obtener una base general en la ciencia y la práctica de la Nutrición. El Programa es suficientemente flexible como para que postulen estudiantes de una amplia variedad de carreras de tal manera que puedan cumplir con los prerequisitos. El Programa está respaldado por la fortaleza de una plana docente de varias Facultades y Departamentos Académicos que enriquece la experiencia docente y de investigación.

AYUDAS-ECONOMICAS-web-2022-1024x380
MISIÓN: APRENDIENDO A TRAVES DE LA INVESTIGACION

Los objetivos del Programa de Doctorado en Nutrición es proveer a los estudiantes una comprensión de los principios nutricionales básicos que se aplican a los humanos, animales y a los modelos moleculares para que puedan actualizar sus conocimientos en cada área de interés, para que asimilen la naturaleza integradora y multidisciplinaria de la investigación nutricional y dirigirlos hacia una carrera exitosa a través de la tesis y las publicaciones.

Durante sus estudios de Posgrado, los estudiantes del Doctorado en Nutrición forman una sociedad con un Docente Asesor que lo guía en su Tesis Doctoral y en su carrera académica y professional en  las áreas de Nutrición Molecular, Nutrición Humana, Modelos Animales,  Nutrición Animal, Alimentos Funcionales y Nutracéuticos y Nutrición Comunitaria.

[/td_block_text_with_title]

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES: CONSTRUYENDO RELACIONES Y REDES

El Programa Doctoral en Nutrición ofrece la oportunidad de interactuar con 30 docentes de 6 departamento diferentes de la Universidad Nacional Agraria. La plana docente de Posgrado tiene programas de investigación bastatne desarrollados y competitivamente financiados con reconocimeinto nacional e internacional. Ellos están bastante activos en actividades relacionadas con la nutrición, publican sus artículos científicos en revistas internacionales de alto impacto y participan en numeros talleres o congresos así como en comités consejeros.

Pueden relacionarse en el campo de la Nutrición asistiendo a conferencias nacionales e internacionales y a reuniones científicas con fondos para desarrollo profesional para los estudiantes aceptados en los diferentes proyectos.

OBJETIVOS: RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

  1. Articula problemas de investigación, potencialidades y límites con respecto a la teoría, el conocimiento y la práctica de las ciencias nutricionales. Las áreas específicas enfocadas incluyen modelos nutricionales, modelos moleculares, metabolismo intermediario, estructura y función de las vitaminas y minerals, enfermedades nutricionales, alimentos funcionales y principios fundamentals de epidemiología y política alimentaria y nutricional
  2. Formula ideas, conceptos, diseños y/o técnicas que van más allá de los límites actuales del conocimiento en las ciencias nutricionales.
  3. Crea investigación original y una actitud académica que hace una sustancial contribución a las ciencias nutricionales
  4. Demuestra una amplitud en el conocimiento de las ciencias nutricionales
  5. Proyecta los avances en el campo de las ciencias nutricionales a la sociedad
  6. Comunica ideas complejas de una manera clara y comprensible a través de presentaciones orales y escritas
  7. Promueve y practica una conducta ética y profesional.
Sineace
Sunedu
concytec2
MINAGRI2